Es un equipo portátil de terapia subdérmica no invasiva que por aspiración actúa en el ámbito hipodérmico realizando masajes del tejido conjuntivo a presiones negativas. Completamente indicado en tratamientos anticelulíticos, moldeo, desordenes del tejido conjuntivo, cicatrices, estrías, drenaje linfático, lifting facial, adiposidades localizadas, complemento de liposucción, lipoescultura, Pre y post-quirúrgico, complemento en tratamiento de ciatálgias, álgias, miálgias y antiestrés.
Caja incluye:
» 4 Copas delfín(ergonómicas), moldeo, nudillo, facial y terapéutica en acrílico.
» 1 Manguera siliconada de 2 mts con coupling.
» 1 Manual del usuario.
» 1 Maletín.
» Tres frecuencias de Pulso.
» Sistema de Quick Coupling.
» Programación digital de tiempo.
» Control de regulación de presión.
» Indicador de presión.
1. Es muy importante, leer cuidadosamente el manual antes de utilizar el equipo, para conocer sus modos de empleo, precauciones y contraindicaciones del mismo. Para que de esta manera se saque el mayor provecho y beneficio durante los tratamientos a realizar.
» No utilizar sobre varices e implantes metálicos.
» No utilizar en la piel que presente heridas.
» No utilizar sobre abdomen de mujeres embarazadas ni lactantes.
» No utilizar en pacientes que tengan marcapasos, o sufran afecciones cardiacas.
» No utilizar en personas con cáncer.
» No utilizar en personas con hipertensión no controlada.
» No utilizar en personas con cardiopatías graves.
» No utilizar en personas con alteraciones de la coagulación.
» No utilizar en personas con tromboflebitis.
» No utilizar en personas diabéticas.
» No utilizar en personas con procesos infecciosos.
» Es importante consultar al médico para que pueda indicar si se puede o no recibir vacumterapia ante un padecimiento en particular.
» La potencia no debe ser excesiva, a fin de ofrecer la mayor comodidad al paciente.
» Las copas deben estar siempre limpias y secas.
» Nunca se desplazará la copa horizontalmente, mientras se efectúa la succión, ya que se puede producir un estiramiento contraproducente en los tejidos.
» La sesión no debe exceder los 4 minutos por área.
» Si su estado es muy sensible debe tratarse con la más baja potencia del equipo.
» Tener precaución en diabéticos y utilizar presiones bajas en zona umbilical e inguinal.
» Los resultados no son permanentes y requiere el mantenimiento de tratamientos periódicos con el fin de mantener los resultados obtenidos.
» Voltaje: 110.
» 8 K Aprox.
» 20cm* 40cm * 19,5cm.
» La vacumterapia es una técnica que actúa a nivel hipodérmico realizando un masaje atraumático a presión negativa.
» Se ejerce un masaje de dentro hacia fuera, con diversas manipulaciones que se elegirán dependiendo de los objetivos y efectos fisiológicos que se persigan.
» Con este equipo se realiza tratamientos no invasivos sobre el tejido blando, en zonas específicas del cuerpo, usando diversos accesorios, como copas en acrílico, que permiten una succión y presión negativa; lo cual produce diversos efectos fisiológicos creando el efecto de un masaje, “masaje vacum”, que facilita el drenaje del líquido retenido en las células cuando se hace siguiendo las vías linfáticas, y que a diferencia de los masajes de toda la vida, ejerce la presión de dentro hacia fuera (masaje negativo). Este tratamiento no invasivo logra movilizar los tejidos cutáneos y subcutáneos para normalizar su drenaje, circulación y función celular.
» Gracias a este mecanismo se reduce la aparición o el avance de la celulitis durante su uso.
» Esta técnica se considera como la mejor alternativa terapéutica que cumple con las expectativas que la medicina exige, para poder definirla como la terapia ideal para la celulitis.